Hola a todos y todas:
Como cada año, se está llevando a cabo el programa de la Junta de Andalucía FORMA JOVEN, un programa educativo que tiene como finalidad acercar actividades de promoción de la salud y prevención de los riesgos asociados a la salud a los entornos donde conviven adolescentes y jóvenes, para ayudarles a decidir en la elección de las opciones más saludables en cuanto a los estilos de vida.
Una vez más, y conscientes de la importancia de potenciar los hábitos de vida saludables en nuestros alumnos y alumnas, la Coordinadora del programa en el instituto Dña. Emilia Díaz (Jefa del Departamento del ciclo formativo de Cuidados Auxiliares de Enfermería) en colaboración con el profesorado de diferentes materias y módulos, está implantando el programa este curso académico a través de un conjunto de actividades espaciadas en el tiempo con el alumnado de diferentes cursos. La finalidad: concienciarles y potenciarles HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES.
El programa engloba distintas líneas de acción, tales como: educación emocional, uso adecuado de las TIC, estilos de vida saludables y sexualidad y relaciones igualitarias, entre otros.
Durante el primer y segundo trimestre, estas son las actividades que se han realizado con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud y la Consejería de Educación:
En noviembre: Un primer taller denominado "Educar para la igualdad afectivo sexual" ( este taller está dentro de la línea de actuación de sexualidad y relaciones igualitarias). Se realizó con el alumnado de 3º y 4º de la ESO. Uno de sus objetivos fue formarlos como mediadores y mediadoras de salud.
En marzo: Un segundo taller denominado "Uso positivo de las TIC; prevención de las adicciones al juego online" realizado con el alumnado de 3º y 4º de la ESO durante el cual también se formaron a los alumnos y alumnas como mediadores y mediadoras de salud.
Además de estos dos talleres, se ha participado con el alumnado de 2º, 3º, 4º EESO y el alumnado de los Ciclos formativos en dos proyectos de UNICEF :
- El primer proyecto (en colaboración con la Universidad de Sevilla) se denomina "BARÓMETRO OPINA" donde el alumnado ha expuesto sus ideas y opiniones (contestando a un cuestionario) sobre la infancia y la adolescencia.
-El segundo proyecto (en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela) donde el alumnado ha opinado sobre el impacto de las tecnologías en los jóvenes.
Muchas gracias a todos los implicados por hacer posible que podamos seguir trabajando con nuestros alumnos ámbitos tan importantes y relevantes.
Os dejamos imágenes de los talleres: